Rafael Vara Director de MACC

Para dedicarse a la cocina, no solo basta con saber elaborar buenos platos. Resulta complicado que a día de hoy una empresa de hostelería contrate un cocinero que no cuente con formación académica. Aspirar a un nivel de profesionalidad apto para el oficio de cocinero implica una formación adecuada y concreta para adquirir conocimientos sobre nutrición, trato con el cliente o elaboración gastronómica.

Además, el trabajo en cocina exige una gran capacidad de adaptación a diferentes entornos y distintos ritmos según las tareas que se lleven a cabo. No es suficiente con dominar las técnicas culinarias, sino que también es fundamental gestionar el estrés, trabajar en equipo y resolver problemas bajo presión. La cocina profesional es un entorno dinámico, en el que la eficiencia y la organización son esenciales para garantizar que cada plato salga a tiempo y con la calidad esperada. Por ello, desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación y gestión de tiempo son tan importantes como los conocimientos gastronómicos, ya que permiten no solo ejecutar correctamente, sino también coordinar y dirigir un equipo en cualquier situación.

Ser chef sin estudios en cocina

Si querer dedicarse a la cocina sin contar con estudios reglados en este ámbito se antoja difícil, pretender ser chef sin estudios resulta el más difícil todavía. En el mundo profesional de la cocina hay lugar para todo el mundo, pero el puesto de chef requiere no solo de experiencia, sino de unos conocimientos que difícilmente se pueden adquirir fuera del ámbito formativo.

Existen pasos clave en la trayectoria profesional de cualquier chef, como la premisa de “empezar desde abajo”, en el sentido de ocupar posiciones básicas como ayudante de cocina. Incluso contando con la práctica constante de cocinar en casa o aprender de compañeros más experimentados, si no existe una formación académica que estructure todos estos conocimientos, difícilmente se puede avanzar a nivel profesional.

En cualquier caso, un elemento clave para todo cocinero o chef, es contar con pasión por aprender. Mantener una mentalidad abierta, con la capacidad de aprender constantemente, sentir inquietud por la innovación y desarrollar el talento culinario, marca la diferencia. Más allá de eso, la dedicación, la constancia y el esfuerzo son determinantes para labrarse una trayectoria profesional en el mundo de la cocina.

¿El conocimiento qué te da? Libertad.

Estudios para alcanzar la excelencia

Para desempeñarse en la cocina a nivel profesional, no solo es necesario tener talento, sino también una sólida formación que garantice el dominio de técnicas avanzadas y gestión en el ámbito culinario. Las mejores instituciones del sector combinan teoría, práctica y un enfoque integral que abarca desde la creación de platos hasta la administración de restaurantes.

Formarse en una escuela de prestigio es clave para convertirse en un chef de alto nivel. Centros de renombre mundial, como el Culinary Institute of America, Le Cordon Bleu, Madrid Culinary Campus, l'Institut Paul Bocuse o Apicius International School of Hospitality ofrecen programas diseñados para formar a los mejores profesionales del sector, brindando una educación que abarca tanto la cocina clásica como las tendencias más innovadoras.

Estos programas no solo garantizan una base sólida en técnicas culinarias, sino que también profundizan en aspectos como la gestión empresarial, la innovación gastronómica y el respeto por la cultura alimentaria. Estudiar en estas instituciones no solo otorga conocimientos, sino también la posibilidad de trabajar con chefs de renombre y acceder a una red global de oportunidades.

¿Qué estudiar para ser cocinero?

La formación académica en el ámbito culinario resulta un complemento perfecto para tener un conocimiento profundo sobre los alimentos, dominar recetas elaboradas para ejecutarlas a la perfección y estar al tanto de las últimas tendencias en el ámbito gastronómico.

Si estás interesado en formarte el mundo gastronómico a un nivel que te abrirá puertas a las cocinas más prestigiosas a nivel nacional e internacional, en MACC podrás encontrar los estudios que estás buscando. MACC ofrece una formación integral y multidisciplinar en gastronomía, empresa y agronomía. Aprenderás con los mejores académicos y profesionales de cada una de las disciplinas, en un ambiente universitario sólido e innovador.

¿Te ha gustado?
5 basado en 1 opiniones