Este programa está orientado a los cocineros y profesionales del sector de la restauración y la gastronomía que, con espíritu emprendedor y alma creativa, deseen adquirir una visión global de negocio del ámbito de la restauración. El seguimiento del programa facilitará acercarse a las últimas tendencias en cocina, sala y en los distintos ámbitos de la gastronomía, así como completar su formación en gestión y emprendimiento, todo ello planteado a través de la Metodología Sapiens de elBullifoundation.
Las clases magistrales y los talleres prácticos serán dirigidos por grandes chefs, pasteleros y reconocidos profesionales del ámbito de la sala, la coctelería y la sumillería, y también de la gestión empresarial aplicada al campo gastronómico. Se estudiarán casos reales de la trayectoria de destacados profesionales presentados por sus propios protagonistas, lo que permitirá el conocimiento tanto del modo de hacer y crear en los restaurantes más laureados como de las corrientes más actuales en cocinas emergentes que marcarán el futuro de la gastronomía.
Para consolidar el carácter eminentemente práctico del programa, éste se distingue también por un intensivo programa de prácticas en destinos gastronómicos de primer nivel, vinculados a la cocina de autor y a la alta gastronomía.
Primer semestre | |
---|---|
Fundamentos de la cocina del mundo salado | 6.0 ECTS |
Fundamentos de la cocina del mundo dulce | 6.0 ECTS |
Fundamentos y tendencias de la nueva sala | 5.0 ECTS |
Diálogo con el producto no elaborado | 5.0 ECTS |
Segundo semestre | |
---|---|
Gastrohistoria | 2.0 ECTS |
Cocina de autor y nuevas tendencias | 6.0 ECTS |
Pastelería de autor y nuevas tendencias del mundo dulce | 3.0 ECTS |
Diálogo con los productos elaborados y tecnológicos | 1.0 ECTS |
Prácticas en empresas | 12.0 ECTS |
Trabajo fin de máster/programa | 6.0 ECTS |
Anual | |
---|---|
La gestión global en la restauración gastronómica | 8.0 ECTS |
El perfil del candidato responde al de un cocinero profesional y/o un estudiante que haya finalizado su formación en el ámbito de la gastronomía o la alimentación, que quiera ampliar los conocimientos específicos en la esfera de la restauración gastronómica, y especialmente en el terreno de la cocina de autor y de la alta gastronomía.
A su vez se enfoca a graduados en titulaciones relacionadas con la empresa y emprendedores que deseen iniciar un negocio u optar a cargos de gestión relacionados con la restauración.
Para comenzar tus estudios es condición indispensable acreditar que cumples con los requisitos legales de acceso a la Universidad.
Si el alumno dispone de titulación universitaria previa, podrá obtener el título de Máster de Formación Permanente en Restauración Gastronómica; si no posee titulación universitaria, podrá ser admitido en el Programa Avanzado en Restauración Gastronómica y podrá obtener el correspondiente Certificado de aprovechamiento, que expresará la denominación y carga lectiva del Programa.